Recuerdo la tarde del 4 de diciembre de 2013. Mientras miraba marca.com, vi que una de las noticias más leídas era "Carlos García Hirschfeld sustituye a Pedrerol en Punto Pelota". Quedé sorprendido. Profundizando a través de otras webs y de Twitter, descubrí que tanto Pedrerol como su equipo habitual habían sido despedidos, y se les negaba la entrada al plató de Intereconomía. Pensé: "Tiene que ser una broma". Durante los días previos Pedrerol había puesto en su Twitter indirectas acerca de su situación (seis meses de impagos), pero no imaginé que le fueran a despedir.
Esa noche entré en puntopelotaonline.com (rara vez conseguía ver más de cinco minutos seguidos de programa en esa web) para ver si era verdad lo que había pasado. Una vez cargada la página, ahí estaban Hirschfeld y otros tertulianos, de los que sólo conocía a José Vicente Hernáez, desaparecido desde el cierre de Marca TV. Es cierto la tertulia era relajada, sin las clásicas voces de la etapa anterior. Sin embargo, a esas horas te acabas durmiendo, los contertulios no te mantenían despierto. El programa hizo un 1'1% de audiencia, por detrás de Tiki-Taka. Con el paso de los días, la audiencia siguió decayendo. Sólo se salvó el primer día, tal vez por la novedad del nuevo equipo.
Mientras tanto, la cantitad de mensajes de cariño y apoyo a Pedrerol y su equipo habitual fueron brutales (más de 100.000 según el propio Josep). A lo largo del mes de diciembre, el presentador de Jugones anunció que volverían pronto. Los rumores le situaban en 13TV y en Nitro, perteneciente al grupo Atresmedia. Finalmente se confirmó su llegada a Nitro, bajo el nombre de El Chiringuito de Jugones. Lo de chiringuito surgió durante la polémica de los becarios, cuando, a modo de metáfora, se comparó con otros medios con más recursos, pero que ellos lograban aguantar. El estreno se fijó para el 6 de enero.
Llegó el día del estreno, que comenzó con un emotivo discurso de agradecimiento de Pedrerol tanto a su equipo, como a Atresmedia como a los espectadores. El balance fue positivo, superando a Tiki-Taka prácticamente siempre (exceptuando dos días). Sin embargo, en ocasiones tengo la sensación de que a pesar de que el espíritu de Punto Pelota eran los tertulianos, no es lo mismo de antes. Tal vez sea el plató, el nombre o que he notado que los tertulianos dan más voces. También echo de menos los reportajes, las entrevistas... lo que para mí era la esencia de Punto Pelota. Posiblemente sea la falta de imágenes de la Liga BBVA otra cosa que lastre al programa y los cortes repentinos para ir a publicidad. No lo sé. Pese a todo, yo seguiré viéndolo siempre que pueda (verlo a través de Internet con el Atresplayer es mucho mejor que antes). Siempre está bien saber qué opinan los Roncero, Siro, Carme Barceló, etc., sobre todo cuando sus equipos tropiezan.
PD: el Punto Pelota original "entró en boxes" al poco del cambio de equipo. Se había anunciado que volverían en enero, pero luego se pospuso a febrero. Con la crisis de Intereconomía ¿Volveremos a ver al programa original competir con su creador? Quién sabe.
Sígueme en Twitter
Esa noche entré en puntopelotaonline.com (rara vez conseguía ver más de cinco minutos seguidos de programa en esa web) para ver si era verdad lo que había pasado. Una vez cargada la página, ahí estaban Hirschfeld y otros tertulianos, de los que sólo conocía a José Vicente Hernáez, desaparecido desde el cierre de Marca TV. Es cierto la tertulia era relajada, sin las clásicas voces de la etapa anterior. Sin embargo, a esas horas te acabas durmiendo, los contertulios no te mantenían despierto. El programa hizo un 1'1% de audiencia, por detrás de Tiki-Taka. Con el paso de los días, la audiencia siguió decayendo. Sólo se salvó el primer día, tal vez por la novedad del nuevo equipo.
Mientras tanto, la cantitad de mensajes de cariño y apoyo a Pedrerol y su equipo habitual fueron brutales (más de 100.000 según el propio Josep). A lo largo del mes de diciembre, el presentador de Jugones anunció que volverían pronto. Los rumores le situaban en 13TV y en Nitro, perteneciente al grupo Atresmedia. Finalmente se confirmó su llegada a Nitro, bajo el nombre de El Chiringuito de Jugones. Lo de chiringuito surgió durante la polémica de los becarios, cuando, a modo de metáfora, se comparó con otros medios con más recursos, pero que ellos lograban aguantar. El estreno se fijó para el 6 de enero.
Llegó el día del estreno, que comenzó con un emotivo discurso de agradecimiento de Pedrerol tanto a su equipo, como a Atresmedia como a los espectadores. El balance fue positivo, superando a Tiki-Taka prácticamente siempre (exceptuando dos días). Sin embargo, en ocasiones tengo la sensación de que a pesar de que el espíritu de Punto Pelota eran los tertulianos, no es lo mismo de antes. Tal vez sea el plató, el nombre o que he notado que los tertulianos dan más voces. También echo de menos los reportajes, las entrevistas... lo que para mí era la esencia de Punto Pelota. Posiblemente sea la falta de imágenes de la Liga BBVA otra cosa que lastre al programa y los cortes repentinos para ir a publicidad. No lo sé. Pese a todo, yo seguiré viéndolo siempre que pueda (verlo a través de Internet con el Atresplayer es mucho mejor que antes). Siempre está bien saber qué opinan los Roncero, Siro, Carme Barceló, etc., sobre todo cuando sus equipos tropiezan.
PD: el Punto Pelota original "entró en boxes" al poco del cambio de equipo. Se había anunciado que volverían en enero, pero luego se pospuso a febrero. Con la crisis de Intereconomía ¿Volveremos a ver al programa original competir con su creador? Quién sabe.
Sígueme en Twitter