Faltan poco más de dos semanas para que finalice el 2017. Tiempo de hacer balance y reflexionar de cara al 2018. En líneas generales, ha sido un año fabuloso (espero no gafarlo en estos pocos días que quedan), tanto académica, como personal y "profesionalmente", pero también un año de mucha nostalgia. Vayamos por partes.
2017 ha sido un año en el que más que nunca he pensado en lo rápido que pasa el tiempo. En este mismo día (15 de diciembre) en el que estoy escribiendo esto, pero hace diez años, estaba jugando con el Basket Lena ante el C.B. Navia en el Polideportivo de Pola. Ese partido, que ganamos 52-2 (marcador cerrado), adquirió un tinte especial para mí al descubrir recientemente unas fotos de aquel día. Las únicas que hay mías jugando durante mi etapa baloncestística (2005-2008). Pensar que ya ha pasado una década desde ese 15 de diciembre de 2007 y ver dónde y cómo estoy a día de hoy hace a uno pensar.
Uno es consciente (o al menos en mi caso) del rápido paso del tiempo cuando se cumplen diez años de un acontecimiento. Mi 2017 se puede resumir en eso, porque yo afronté 2007 como un año especial. Más que nada porque el 7 ha sido siempre uno de mis números favoritos. Pero 2007 iba a suponer, de manera natural y sin darme cuenta, un punto de inflexión: el paso del colegio al instituto. Además, fue el inicio de mi última temporada como jugador de baloncesto y también fue el año en el que me compré con mis propios ahorros algo que deseaba y que era bastante caro (la Playstation 3). Resumiendo, 2007 (sobre todo su segunda mitad) fue un año maravilloso y durante el 2017 he recordado muchos de esos grandes momentos con un sonrisa en la cara.
Una foto de tal día como hoy hace justo diez años. De las pocas que hay de mi etapa como baloncestista. #BasketLena pic.twitter.com/dAa3BYpjlw— César Martín (@CesarMrtn) 15 de diciembre de 2017
Centrándonos ya al 100% en el presente, toca hablar de temas académicos con sabor agridulce. Por primera vez desde que inicié la carrera de Periodismo he firmado un curso inmaculado, lo cual es siempre positivo. La "amargura" viene porque si el resto de cursos hubiesen sido iguales, ahora mismo tendría mi título en Periodismo bajo el brazo. Confío en que el 2017-18 sea mi último año como estudiante.
Pero el gran momento de este 2017 que se acerca a su fin llegó en mayo. Ese mes entré a formar parte de la familia de Sphera Sports. Uno de los medios digitales con mayor prestigio. No voy a decir el topicazo futbolero de "estar en Sphera es la culminación de un sueño", pero sí que me había imaginado alguna que otra vez escribiendo para ellos. Recibir por DM en Twitter la noticia de que me nombraban gestor de la cuenta @NBAsphera fue algo ilusionante. Estamos hablando de una de las diez cuentas con más seguidores. Llevo ya siete meses al frente de ella y estoy muy contento con los resultados hasta ahora. También gestiono la cuenta @SpheraNFL desde el día en el que empezó la temporada 2017. No tiene tanta audiencia como la de la NBA, pero poco a poco va sumando adeptos.
A Sphera agradezco la total libertad que me dan para escribir sobre lo que sea. Apesar de ser "el de la NBA y la NFL", he escrito sobre béisbol, F1 y fútbol sin problema alguno. Tengo muchas ideas guardadas en el ordenador para publicar en los próximos meses. Muchas estoy seguro de que os van gustar.
Otro gran momento fueron los siete días en Lisboa con mis amigos Longo y Pachi. Un viaje medio improvisado pero que acabó siendo inolvidable. Había oído que la capital portuguesa tenía mucho encanto y la verdad que no defraudó. #TukTuk
Se avecina un 2018 que será otro punto de inflexión. Hay dos acontecimientos que marcarán el nuevo año. Por un lado, la obtención del título de Periodismo. La culminación a un sueño que tenía desde niño. Espero que la UCM no me maree con el tema del TFG. El otro gran evento que se viene en 2018 es el viaje a Chicago, Green Bay y Milwaukee. Si todo va bien, será la primera vez que pise los Estados Unidos de América. Será para ver NBA y NFL en directo. El hype se dispara día a día. Y todo empezó por un tuit que encontré un día por casualidad.
A Sphera agradezco la total libertad que me dan para escribir sobre lo que sea. Apesar de ser "el de la NBA y la NFL", he escrito sobre béisbol, F1 y fútbol sin problema alguno. Tengo muchas ideas guardadas en el ordenador para publicar en los próximos meses. Muchas estoy seguro de que os van gustar.
Otro gran momento fueron los siete días en Lisboa con mis amigos Longo y Pachi. Un viaje medio improvisado pero que acabó siendo inolvidable. Había oído que la capital portuguesa tenía mucho encanto y la verdad que no defraudó. #TukTuk
Se avecina un 2018 que será otro punto de inflexión. Hay dos acontecimientos que marcarán el nuevo año. Por un lado, la obtención del título de Periodismo. La culminación a un sueño que tenía desde niño. Espero que la UCM no me maree con el tema del TFG. El otro gran evento que se viene en 2018 es el viaje a Chicago, Green Bay y Milwaukee. Si todo va bien, será la primera vez que pise los Estados Unidos de América. Será para ver NBA y NFL en directo. El hype se dispara día a día. Y todo empezó por un tuit que encontré un día por casualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario