viernes, 21 de marzo de 2014

Homenaje al más grande: Rivaldo

Voy a hacer un inciso en el especial del All-Star Game porque el pasado 15 de marzo anunció su retirada mi jugador favorito de siempre: Vitor Borba Ferreira Gomes, más conocido como Rivaldo. A sus 41 años, el incombustible brasileño decidió dejarlo definitivamente, aunque es cierto que llevaba unos cuantos años alejado del fútbol de élite.

Lo "normal" sería que a mis 19 años mis ídolos futbolísticos sean Messi, Iniesta, Ronaldinho, Kaká, CR7 y demás jugadores que están o estuvieron en lo más alto del fútbol en la última década. Sin embargo la memoria aún me alcanza (tampoco soy tan mayor, hombre) para recordar al Barça de Rivaldo, Saviola, Luis Enrique, Kluivert, etc. Era un Barça que llevaba años sin ganar nada tras la marcha de Figo al Real Madrid. A pesar de ello, Rivaldo era un jugador tan espectacular que ni los que hay ahora le han podido quitar el puesto de ídolo. Ni no habrá. Cuando empecé a jugar a fútbol sala, cada vez que metía gol hacía siempre la misma celebración: levantarme camiseta cubriéndome la cabeza. ¿El motivo? Rivaldo. Lo hacía prácticamente siempre cuando anotaba. 

Tenía regate, potencia, infinidad de recursos técnicos, y sobre todo gol. Mucho gol. Su mejor gol es indiscutiblemente aquel que le marcó al Valencia de chilena en los últimos minutos en la última jornada de liga. También era un especialista tirando faltas.


Recuerdo la rabia que me dio cuando se fue del Barça y puso rumbo a Milán. En Italia consiguió alzarse con el cetro europeo ante la Juventus. Fue la única vez que quise que la vecchia signora perdiera un partido, aunque fuese una final de Champions. Lástima que Rivaldo no jugase ni un minuto. Era evidente que sus mejores años ya habían pasado, aunque venía de realizar un excelente Mundial en Corea y Japón.

A principios de 2004 dejó el Milan e inició su particular gira por el mundo. Tras estar unos meses en el Cruzeiro, fichó por el Olympiakos. Luego se fue al AEK de Atenas (recuerdo enfrentarme a él varias veces en la mítica Liga Máster del Pro) y de ahí a uno de sus dos destinos más sorprendentes: Uzbekistán. Recuerdo el titular: 'Rivaldo ficha por el Bunyodkor uzbeko'. Yo pensaba que se trataba de su última parada en el mundo del fútbol pero no fue así. 

En 2010 regresó a Brasil para ser jugador-presidente del Mogi Mirim. Dos meses después volvió a sorprenderme fichando por el Sao Paulo, uno de los equipos top de Brasil. Debutó con un golazo y metió 7 goles en 46 partidos. No estaba mal teniendo en cuenta que Rivaldo tenía 38 años. Sin embargo el Sao Paulo decidió prescindir de él y se fue a otro destino no menos sorprendente que Uzbekistán: Angola. Le esperaba el Kabuscorp SC. Ahí me di cuenta de que Rivaldo jugaba por diversión. 

Tras un año fichó por el Sao Caetano y a principios de este año volvió al Mogi Mirim. Coincidir en un partido con su hijo le hizo ver que el relevo generacional había llegado y que ya era hora de colgar las botas para siempre. Sinceramente creo que este año el Joan Gamper tendría que estar dedicado a dos hombres. Uno de ellos Carles Puyol, por supuesto. El otro debería ser Rivaldo, que aunque no acabó bien su andadura en el Barça también se merece su homenaje. Los campos de fútbol te echarán de menos.


lunes, 10 de marzo de 2014

Diez años de Estrellas: Denver 2005

Continuamos con la segunda entrega de mi repaso a los diez años de ver el All-Star Weekend de la NBA en directo. Tras Los Ángeles, la segunda parada es Denver 2005, que quizás sea el All-Star que más mereció la pena el esfuerzo de estar levantado a esas horas de la noche.

La noche del viernes todos los focos se dirigían a un jugador, Carmelo Anthony, ya que iba a disputar el Rookie Challenge (no el All-Star Game) en el Pepsi Center, su casa. Melo no defraudó y fue elegido MVP gracias a sus 31 puntos... y eso que jugó menos minutos que otros jugadores como Wade o LeBron, si bien es cierto que estos dos iban a debutar en el gran partido del domingo, por lo que tomaron este partido de una forma más relajada. De los novatos siempre destacaré a uno que no jugó por lesión: Emeka Okafor. El actual pívot de los Suns, en aquel entonces en los recién creados Charlotte Bobcats fue posteriormente elegido Rookie del Año. Sin embargo, nunca disputó el partido del viernes, siempre por el mismo motivo: las lesiones.

Llegamos al día de los concursos, que fue casi un monólogo de los Phoenix Suns. El Shooting Stars Challenge congregó a los que posteriormente serían casi fijos en el concurso como Dan Majerle o Becky Hammond. Phoenix, formado por Shawn Marion, Dan Marjerle y Diana Taurasi, se llevó la contienda con un tiempo de 28 segundos, estableciendo un nuevo récord. 

El Concurso de Habilidades enfrentó a Luke Ridnour, Gilbert Arenas, Steve Nash y Earl Boykins. Los finalistas fueron Nash y Boykins debido a que cometieron menos fallos que los bases de Sonics y Wizards. Especialmente decepcionante fue la actuación de Arenas, sobre todo en el tiro desde la bombilla. Ya en final, Nash estuvo casi perfecto, batiendo la marca que estableció Baron Davis el año anterior. Lentejita Boykins (ídolo local), a pesar de su velocidad, pagó caro su fallo en el tiro.

La primera ronda del Concurso de Triples fue decepcionante. Incluso, Vladimir Radmanovic se marcó 6 puntos, la segunda peor marca de la historia tras los 5 de Detlet Schrempf, Michael Jordan y Wesley Person. El mejor de la primera tanda fue el defensor del título de 2004, un pasado de peso (por culpa de una lesión del tendón de Aquiles) Voshon Lenard con 16 puntos. Le acompañaron Kyle Korver y Quentin Richardson. Las tornas cambiaron en la final. El escolta de los Suns hizo 19 puntos, incluidos 9 triples seguidos. Ni Korver ni Lenard consiguieron superarle. Tercer título del sábado para los Phoenix Suns... y aún quedaba el Concurso de Mates.

Último concurso de la noche y curiosamente el único que no contó con participación de ningún jugador de los Nuggets, aunque Chris Andersen (exjugador de Denver) fue el más arropado por el público. La primera ronda comenzó con un complicado mate de JR Smith pasándose el balón por detrás de la espalda, que se hubiera llevado un 50 de no ser porque falló el primer intento. Finalmente obtuvo 45. Andersen intentó mates demasiado complicados, cuyos fallos se vieron reflejados en su puntuación (77 en total). Fueron Josh Smith y Amar'e Stoudemire los que aportaron calidad al concurso. Primero Josh con un 45 saltando un poco después de la linea de tiros libres y luego Stat con un mate a la media vuelta tras pase de Nash de cabeza. JR Smith y Birdman (ambos de los Hornets) quedaron eliminados. J-Smoove consiguió su primer 50 de la noche tras un espectacular mate saltando a Kenyon Martin.

La final arrancó con un homenaje de Josh Smith a uno de los mejores matadores de todos los tiempos y leyenda de los Hawks Dominique Wilkins. Se enfundó una camiseta retro con el legendario 21 a la espalda y culminó el tributo con un mate desde fuera de la pintura. 50. La presión ahora era para Stoudemire. Intentó responder con un mate entre las piernas a aro pasado, pero gastó tres intentos y obtuvo 45 puntos. Smith finiquitó la contienda con un 360 iniciando la batida desde fuera de la pintura. En televisión sólo se vio la culminación del mate, ya que estaban enfocando a Black Jesus. El pívot de los Suns quiso despedirse del Slam Dunk Contest con buen sabor de boca. Volvió a asociarse con Nash, quien realizó un pase tras una filigrana con los pies, pero nuevamente el 32 falló demasiado. 42 puntos, aunque el concurso ya estaba terminado hacía tiempo. Josh Smith evitó así un pleno de los Suns en la noche del sábado. Con tres concursos ganados de cuatro, parecían haber trasladado su dominio en las canchas a aquel sábado.

Por desgracia no pude ver el Partido de las Estrellas en directo. Ganó el Este 115-125. Iverson ganó su último MVP de este evento, en el que destacó el debut de Arenas, Jamison, Wade y LeBron y el regreso de Shaq al Este. También fue el último All-Star de Grant Hill y Zydrunas Ilgauskas. Ray Allen fue el máximo anotador con 17 puntos, aunque no le sirvió de nada al Oeste.

En resumen, Denver 2005 puede calificarse como el mejor All-Star de todos lo que he presenciado, tanto por la generación de Rookies y Sophomores, nivel de los concursos, etc. Para el recuerdo dos motes que el gran Andrés Montes puso a dos de los campeones del sábado: Quentin "Racheado" Richardson, tirador por rachas y Josh "Volando voy, volando vengo" Smith. ¡Qué grande eres, jugón! 

Nos vemos en la próxima entrada: Houston 2006.

Sígueme en Twitter