miércoles, 16 de abril de 2014

Análisis de la final de la Copa del Rey 2014

Tres años después, Barcelona y Real Madrid se volvían a ver las caras en la final de la Copa del Rey en el mismo escenario: Mestalla. Nuevamente el Madrid salió campeón. Como toda final, fue emocionante, pero menos que la de 2011. 

Di María adelantó a los blancos tras un error de Dani Alves. En la segunda parte Marc Bartra igualó la contienda con un precioso remate de cabeza. El joven central fue protagonista en el segundo y definitivo tanto, obra de Bale: nuevo error de Alves, que dejó su banda libre. Galopada del galés, que aunque parecía que Bartra le ganaba la posición, su potencia le permitió adelantarle y colar el balón debajo de las piernas de Pinto. 19ª Copa del Rey para el conjunto blanco de forma totalmente merecida.

Gerardo Martino apostó por salir con el once habitual contra Madrid y Manchester City: Neymar por la banda derecha, Messi en la izquierda y Cesc Fàbregas como falso 9. Se ve normal que Martino confíe tanto en Cesc (lo lleva haciendo toda la temporada). Sin embargo, tanto Messi como Neymar bajan de prestaciones fuera de sus posiciones. Además, tanto Pedro como Alexis llevaban un 2014 espectacular. El Tata se dio cuenta en el minuto 60, cuando sentó a Cesc para dar entrada al canario.

Uno de los focos de la final era Neymar. El brasileño estuvo bien defendido por Carvajal y Pepe. Ancelotti tomó buena nota del primer Clásico de la temporada, cuando Neymar se comió al lateral. Tras el pitido final, la eterna comparación del año Bale-Neymar salió a flote en Twitter, y no dejaba en buen lugar al extremo blaugrana. Yo no creo que sea justo, porque ha sido de los pocos que ha dado la cara y ha luchado en este mes de abril nefasto para el Barcelona. Ni un reproche para un jugador al que lo extradeportivo le ha pasado factura.

Por su parte Messi otra vez perdido: ni le llegaban, ni iba a por los balones. Cuando tenía el balón, se topaba con el muro blanco. Parece que es cierto eso de que se está reservando para el Mundial.

Pero si hay futbolistas que salen "señalados" (aparte de Cesc) son Alves y Pinto. Ambos estuvieron muy mal. Es cierto que Alves es un lateral que sube mucho al ataque, pero tiene velocidad de sobra para bajar. Su banda fue una autopista para Bale, como quedó patente en el segundo gol del Madrid. Bartra quedó muy solo, como le está pasando a Piqué. Por su parte Pinto poco que decir que no se haya dicho: se tragó el primer gol y quizás pudo hacer más en el segundo. El guardameta llegó a ser considerado MVP del partido de forma sarcástica en Twitter. No tiene nivel para el Barça.

En definitiva, un Madrid bien organizado (y sin Cristiano Ronaldo) le pasó por encima al Barcelona. Di María y Bale se merendaron a la zaga azulgrana. Sólo Jordi Alba (que fue sustituido al descanso por lesión), Bartra e Iniesta a ratos se libraron.

En mi próximo artículo analizaré el futuro del Barça, en el que tiene que haber muchos cambios. Demasiados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario