miércoles, 8 de octubre de 2014

Gorgui Dieng y el peso de un continente

Triunfar en la NBA no es fácil. Y siendo extranjero, todavía más. En una liga cada vez más globalizada, jugadores europeos, sudamericanos y australianos ya son estrellas en sus equipos. África todavía está unos peldaños por debajo, pero con jugadores como Serge Ibaka y Gorgui Dieng, la gran revelación del Mundial, hay esperanzas.

Senegal, eliminada en octavos a manos de España, fue la gran sorpresa del Mundial. Ayudados por su físico y su formación en universidades estadounidenses, selecciones históricas como Puerto Rico y Croacia sucumbieron ante los africanos. Sus carencias técnicas son evidentes (selección con menos anotación del Grupo B), pero hubo un jugador que destacó por encima de todos: Dieng. 16 puntos y 10’7 rebotes (tercer jugador con más dobles-dobles) son el balance final del jugador de los Minnesota Timberwolves. Tal vez el paso definitivo para consolidarse en el mundo del baloncesto y ser uno de los emblemas de África.

La presencia africana en la NBA no es equiparable a la de otros continentes como Europa o Latinoamérica. Es por ello que sólo se puedan destacar a dos jugadores como leyendas: Hakeem Olajuwon y Dikembe Mutombo. Ambos buscan al tercer grande. Por el momento, Serge Ibaka tiene todas las papeletas para ocupar el último escalón de este podio.

Gorgui Sy Dieng nació el 18 de enero de 1990 en la región de Kébémer, al noroeste de Senegal. Dio sus primero pasos en el deporte en la Academia del Deporte para el Desarrollo Económico y la Educación en Thiès, la tercera ciudad más grande del país. Gracias a un campus celebrado en Sudáfrica en 2009 fue descubierto por varios ojeadores de instituto estadounidenses.

El Huntington Prep de West Virginia, instituto en el que se formó Andrew Wiggins, fue el destino final de Dieng. En su único año de high school promedió 15’4 puntos, 12’6 rebotes y 7’2 tapones. Sus 2’11 metros ayudaban, y mucho. Llegaba el turno de dar el siguiente paso: la universidad. Tras hacer pruebas con varias universidades, finalmente se decantó por los Cardinals de la Universidad de Louisville.

En su temporada freshman jugó poco (16 minutos de media), pero su envergadura y su gran capacidad defensiva le hicieron ganarse el puesto de pívot titular. Fue el líder de tapones de la Big East Conferencie y estableció un récord de más chapas en una temporada de los Cardinals. En 2013, se convirtió en el segundo jugador con más tapones de la historia de Louisville.  Además, fue elegido mejor defensor y en el mejor equipo de su Conferencia. Para rematar su gran año, su equipo ganó la NCAA. La del espíritu de Kevin Ware.

Fue elegido por los Utah Jazz en puesto 21 del Draft. Inmediatamente fue traspasado a los Timberwolves a cambio de Trey Burke. Con jugadores como Kevin Love, Nikola Pekovic o Dante Cunningham por delante, el protagonismo de Dieng fue escaso al principio. Poco a poco fue ganando minutos en la rotación. El 20 de marzo de este año, ante los Houston Rockets, hizo el mejor partido de su vida con 22 puntos y 21 rebotes. Ni Garnett ni Love hicieron algo semejante en su año rookie con los Wolves. A final de temporada fue elegido en el segundo equipo de novatos.

Ahora, tras su gran Mundial, sin Love ni Cunningham y con Pekovic con lesiones, 2015 puede ser su año de confirmación. Anthony Bennett y Thaddeus Young serán sus rivales en los jóvenes y prometedores Minnesota Timberwolves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario